Nativos digitales vs salvajes digitales


Ya en muchas veces hemos escuchado referirse a más de un autor como "Nativos digitales” a esta generación conocida como milleanials. Esto hace referencia a que los jóvenes han nacido ya con la tecnología y no les cuesta trabajo usarla.

Sin embargo hay otra postura muy fuerte también, y es la que ubica a este grupo como salvajes digitales, ya que aunque ciertamente han nacido con la tecnología, nadie les ha enseñado a usarla de un modo correcto (políticamente correcto, socialmente correcto, moralmente correcto…), y entonces aunque ya saben usarla técnicamente, no saben diferenciar entre su uso (como aprovechamiento) y su abuso.


Encontramos así entonces situaciones como el cyberbullying, sexting, phubbing (abuso del celular principalmente en situaciones sociales) o simples publicaciones fuera de lugar o contexto; ya siendo contenidos no adecuados para la red social en cuestión o bien sin considerar una pizca de prudencia sobre quién puede leer (en el presente o en el futuro) dichos posts.


Esto además se vuelve más grave, pues hemos perdido la educación en niveles básicos de educación sobre el tema de lo público y lo privado, por lo que no contamos con un autofiltro sobre lo que deberíamos compartir con todo el mundo y lo que deberíamos guardar para nosotros (con los niveles intermedios de esto; circulo íntimo de familiares y mejores amigos y círculo ampliado de amigos y conocidos).

Toda esta situación, hace que los jovenes vivan en un mundo inseguro con una sensación falsa de seguridad debido a la virtualidad. Por otro lado, los adultos responsables de su educación no pertenecen a ese mundo, por lo que dificilmente pueden entender las implicaciones involucradas para educarlos sobre el buen actuar de las redes sociales y la tecnología en general.

Hoy más que nunca necesitamos urgentemente comunicarnos, platicar cara a cara con nuestros hijos y compartir nuestra experiencia y sus inquietudes, para que así podamos aprender a vivir en esta nueva sociedad de la información y educar a las siguientes generaciones.