La educación es la base

Me encanta la tecnología, desde pequeño me ha fascinado la posibilidad de jugar, crear y compartir a través de una pantalla, me parece que es la ciencia ficción a nuestro alcance. A veces realmente me parece que es una cosa extraterrestre o de magia. No me considero adicto, pero si un apasionado de explorar las posibilidades que pone en nuestras manos.
De hecho, hace unos meses vi un video de un movimiento hour of code, en dónde aparecen personajes famosos promoviendo el que todos aprendamos a programar, aunque sea en un nivel muy básico. Lo que más me impacto, es que dependemos en gran medida de la tecnología, sin embargo muy pocos de nosotros entendemos el lenguaje de las computadoras y lo más curioso es que una vez que empiezas a aprender, te das cuenta de que no es tan difícil.

El objetivo no es convertirnos a todos en programadores, sino desarrollar un pensamiento más analítico y creatividad para resolver problemas del día a día. Por eso aprendí lo básico del lenguaje Html, CSS y ahora empezaré con Javascript. Estos tres lenguajes son los más comunes (juntos conforman el conocido HTML5) para realizar páginas Web. Si te interesa aprender a programar, un buen inicio será www.codeacademy.org
"Dependemos en gran medida de la tecnología, sin embargo muy pocos de nosotros entendemos el lenguaje de las computadoras"
Es impresionante lo que se puede hacer, y no solamente con una computadora; sino con dispositivos móviles, relojes y pronto con la "Internet de las cosas" (coches, iluminación, electrodomésticos, etc). Es abrumador los cambios que enfrentamos y enfrentaremos en un futuro no muy lejano en nuestra manera de vivir, nuestras costumbres diarias.
Me sorprende que muchas personas jóvenes dicen "no sé cómo sobrevivían sin Google", inclusive yo mismo no lo recordaba hasta que vi una publicidad de la sección amarilla.
Es por todo esto que debemos parar un momento para volver a descubrir la tecnología como una herramienta, como algo a nuestro servicio. Repensar su uso y aprender a aprovecharla. La educación tiene un reto sumamente importante. La serie de televisión Black Mirror es un claro ejemplo de a dónde nos puede llevar la tecnología si la educación no cumple con su función.

No podemos permitirnos perder el norte; en la innovación y tecnología educativa, nuestro foco siempre debe ser la educación. Debemos poner la tecnología al servicio del aprendizaje y siempre tener esto en mente. Pero también hay que evolucionar nuestros métodos y estrategias para aprovechar la tecnología en la educación y al mismo tiempo educar sobre el uso ordenado y sano de la tecnología. En gran medida son estas dos creencias las que le dan sentido al blog.