Pedagogía del tiempo: Momo

Momo es una novela alemana, la cuál leí hace ya varios años y había olvidado sus grandes enseñanzas. Es una obra clásica, que en mi opinión personal debería estar casi a la altura de "El Principito”.

El relato narra la historia de una pequeña que tiene la habilidad de escuchar con atención a las personas y ayudarles a resolver cuestiones esenciales de su vida diaria; resolver conflictos, tener grandes ideas, encontrar sentido a sus acciones, etc. Pero los “hombres grises” venden la idea de ahorrar tiempo y con este objetivo las personas terminan por no tener tiempo para las personas ni para si mismos, sino solamente para ser efectivos con su trabajo, sus objetivos, métricas, productividad, etc.

Es una crítica muy bien hecha a la vida acelerada que llevamos y por la cuál dejamos de lado dedicarle tiempo suficiente a las cosas realmente importantes; la familia, los amigos, conversar, conocer personas, experimentar, reflexionar, etc.

El tiempo es lo más valioso que tenemos, el tiempo es oro, el tiempo no es de nosotros ya que estamos limitados al tiempo que dura nuestra vida, pero debemos pensar muy bien cómo invertir nuestro tiempo durante nuestra vida para lograr que valga la pena. ¿Cómo usamos nuestro tiempo?, ¿el uso que le damos a nuestro tiempo es la mejor manera de aprovechar nuestra vida? son preguntas que no debemos dejar de hacernos y que sería importante responder.